Luego de meses sin poder asistir a los partidos de sus equipos favoritos, la Liga MX ya está planeando cómo será el protocolo para el inminente regreso de los aficionados a los estadios. El documento, consta de 37 páginas bien detalladas sobre las medidas que se tomarán para que el regreso sea lo más seguro posible, pese a que la pandemia de COVID-19 sigue y seguirá presente en nuestro país, por lo menos hasta que no se encuentre una vacuna y sea aplicada a la población.
Algunas de las especificaciones que se señalan en el boletín, son las siguientes:
- No habrá ingreso para aficionados que sean menores de 12 años.
- No se podrá fumar en las gradas ni dentro de las instalaciones de los estadios.
- No habrá venta de boletos para barras y grupos de animación.
- No se podrán meter banderas, trapos, instrumentos musicales, trompetas, cartulinas, ni pirotecnia.
- La venta de boletos será de máximo cuatro por familia.
- Los estadios deberán proporcionar cubrebocas para los aficionados que no lo porten.
- Si un aficionado presenta síntomas (temperatura), será aislado y evaluado por personal médico.
- ‘Aplicación de política estricta sobre el contacto con los aficionados (no saludos, no abrazos)”.
- Quedan prohibidos los regalos por parte de patrocinadores.
- El personal de seguridad podrá hacer revisiones corporales a los aficionados de manera aleatoria.
Hasta el momento no se tiene fecha concreta para el regreso de la afición a los partidos de la Liga MX, aunque Enrique Bonilla, el presidente de la misma, asegura que “será cuestión de días para tomar la decisión” y espera que sea “lo más pronto posible”, aunque claro que esto, dependerá de los gobiernos de cada estado y los anuncios de los cambios en los semáforos emitidos por las instituciones de salud.