El gobierno del Estado de México destinó 120 millones de pesos para el Programa Proyectos de Fomento al Autoempleo, con el cual, pretende apoyar con recursos de hasta 25 mil pesos a familias de pequeños comercios, como panaderías, talleres de costura, carpinterías y misceláneas, con el objetivo de activar la economía local.
El programa otorgará beneficios económicos a más de 4 mil 800 familias de los 125 municipios de la entidad en los próximos meses para la adquisición también de herramienta o maquinaria.
El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, a través de su cuenta de Twitter, informó del inició de la entrega del apoyos, misma que tuvo banderazo en Coacalco.
“En #Coacalco entregamos apoyos del programa Fomento al Autoempleo, para que más de 4,800 mexiquenses puedan generar mayores ingresos y mejorar su economía familiar”, señaló el mandatario estatal.
Alfredo Del Mazo Maza, señaló “así como cuidamos la salud también queremos cuidar la economía de las familias y apoyarla, y una forma de hacerlo es con este Programa de Fomento al Autoempleo, este programa que apoya a las familias; en especie, con maquinaria, con herramientas, con equipo para crecer sus negocios, para poner su propio negocio o un nuevo negocio”.
Acompañado de la Licenciada Martha Hilda González Calderón, secretaria del Trabajo del Estado de México y Darwin Eslava, presidente municipal de Coacalco, el gobernador mexiquense, hizo la entrega simbólica de la maquinaria y herramientas, para negocios locales.
Del Mazo, agregó “pensando y teniendo claro esa importancia de apoyar a la economía familiar, es que hoy en día, a pesar de que seguimos en una circunstancia difícil en cuanto a la pandemia, con un alto riesgo de contagio todavía, estamos en semáforo rojo, es que hemos decidido que las actividades vayan retomándose poco a poco, con muchas medidas de prevención, con mucha precaución para cuidar la salud, pero para ir retomando estas actividades y apoyar a la economía de las familias”.